• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Demanda de energía en el mundo

Federico Padilla2021-04-19T22:11:45+00:00
Eficiencia Energética, Energía, Internacional, México, Noticias
3,091

La generación mundial de electricidad, que había aumentado en casi un 3% anual durante el periodo comprendido entre 2000 y 2018, disminuyó de manera significativa en 2019 (+1 %). Hablando de la demanda mundial de energía, ésta se redujo un 3,8% en el primer trimestre de 2020, la mayor parte del impacto se sintió en marzo gracias a las medidas de confinamiento aplicadas en el mundo.

La demanda mundial de energía seguirá creciendo, pero no más allá de mediados de la década de 2030, a medida que se aceleren las mejoras en la eficiencia energética. La combinación energética global será cada vez más diversa, con el centro de gravedad desplazándose hacia los consumidores y alejándose de los productores tradicionales de petróleo y gas.

Para el tercer trimestre de 2020 la forma de la demanda se asemeja a la de un domingo prolongado. Las reducciones han elevado la participación de las energías renovables en el suministro de electricidad, ya que su producción no se ve afectada en gran medida. Se redujo la demanda de todas las demás fuentes de electricidad, incluidos el carbón, el gas y la energía nuclear.

La demanda mundial de carbón fue la más afectada, cayendo casi un 8% en comparación con el primer trimestre de 2019. Son tres los sucesos que pueden explicar esta caída; China, una economía basada en el carbón, fue el país más afectado por Covid-19 en el primer trimestre; el gas barato y el crecimiento continuo de las energías renovables en otros lugares desafiaron al carbón; y el clima templado también limitó el uso de éste.

La demanda de petróleo también se vio fuertemente afectada, casi un 5% en el primer trimestre, principalmente por la reducción de la movilidad y la aviación, que representan casi el 60% de la demanda mundial. A finales de marzo, la actividad mundial del transporte por carretera estaba casi un 50% por debajo del promedio de 2019 y la aviación un 60% por debajo. El consumo de petróleo no se recuperará después de Covid-19 y caerá a 30 millones de barriles por día para 2050, en comparación con 100 millones de barriles por día en 2019.

La demanda de electricidad se ha reducido en un 20% o más durante los períodos de confinamiento en varios países, ya que los aumentos en el consumo residencial se ven superados por las reducciones en las operaciones comerciales e industriales. La intermitencia asociada con el uso creciente de energía eólica y solar significa una variedad de diferentes tecnologías que se necesitarán para equilibrar el sistema energético y asegurar la disponibilidad de energía confiable. Estos cambios en la combinación energética global conducirán a que las emisiones de carbono provenientes del uso de la energía disminuyan en más del 95 por ciento para el año 2050.

El impacto de la pandemia en la demanda de gas fue más moderado, en torno al 2%, ya que las economías basadas en el gas no se vieron fuertemente afectadas en el primer trimestre de 2020. El gas natural puede potencialmente jugar un papel importante durante la transición a un sistema de energía de bajas emisiones al respaldar un cambio en el uso del carbón. Pero incluso entonces, la demanda mundial alcanzará un pico antes de 2030 y luego disminuirá en un tercio para 2050.

Las energías renovables fueron la única fuente que registró un crecimiento en la demanda, impulsada por una mayor capacidad instalada y despacho prioritario. Con el aumento de la electrificación, la energía renovable aumentará del 5% en 2018 al 60% de la energía total para 2050. La energía eólica y solar serán las fuentes de generación de más rápido crecimiento en los próximos 30 años, es por esto que en RIC ENERGY MÉXICO nos enfocamos en el uso de éstas para tener como resultado energía limpia y renovable.

Con una abundancia de suministros de energía, los mercados se volverán más integrados, localizados y competitivos a medida que el mundo se electrice y se expanda el papel de las energías renovables, el hidrógeno y los biocombustibles. Es probable que esto requiera la adopción de una serie de medidas políticas, lideradas por un aumento significativo de los precios del carbono, que ya está sucediendo en Europa.

En RIC Energy, por medio de nuestra división RIC Cultura, compartimos artículos semanales en donde nuestro enfoque es informar, educar y poner en práctica acciones sobre temas energéticos.  Para más información, te invitamos a seguir nuestra página de RIC Energy.

demanda energía

Publicaciones Relacionadas

El futuro de la relación EU-MX a raíz de las elecciones presidenciales.

El cambio presidencial en nuestros vecinos del norte este 2021 implica un cambio de políticas energéticas importante, lo cual... read more

¿Cómo ha afectado el COVID-19 a la demanda eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN)?

A mediados de marzo del presente año en México  ̶ al igual que en el resto del mundo ̶ ... read more

Atendemos la nueva realidad del mercado de energía eléctrica en México

A raíz de la reforma energética en el sector eléctrico del 2014, nace RIC Energy. Somos Suministrador de Servicios... read more

¿Consumes más de 1 Megawatt mensualmente?

Entonces calificas para registrarte como Usuario Calificado ante la CRE y gozar de los beneficios de la Reforma Energética... read more

energia futuro

El Futuro de la Energía

El futuro escenario de la industria de energía esta por ser transformado por innovaciones tecnológicas que nos llevaran a... read more

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

almacenamiento de electricidad

Almacenamiento de electricidad, el futuro de la tecnología

Por muchos años se ha escuchado que no es posible almacenar energía y que toda energía generada se debía... read more

transición energética

¿Hacia dónde va la transición energética en México?

Actualmente, la tendencia mundial en el sector energético apunta hacia una transición del uso de combustibles fósiles como recurso... read more

Los Certificados de Energías Limpias

Un Certificado de Energías Limpias, o por sus siglas CEL, es un título que es acreditado por producción de... read more

Energía Renovable

Energía renovable en México ¿Cuál es su potencial?

Alrededor del mundo, miles de millones de personas e industrias están demandando energía las 24 horas del día, los... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.