• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

¿Cómo ha afectado el COVID-19 a la demanda eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN)?

Federico Padilla2021-04-19T22:34:23+00:00
Eficiencia Energética, Energía, Industrial, México
3,405

A mediados de marzo del presente año en México  ̶ al igual que en el resto del mundo ̶  se entró en una crisis sanitaria debido al virus SARS-CoV2 (COVID-19), lo que provocó una reducción en la demanda de los energéticos, principalmente petróleo y energía eléctrica. La caída en la demanda eléctrica se debió a que el país entró en un estado de cuarentena, prohibiendo actividades no esenciales y reduciendo así el consumo eléctrico de las grandes industrias y entretenimiento.

Para cuantificar la reducción del consumo eléctrico en los meses recientes, podemos ingresar al área pública del Sistema de Información del Mercado (SIM), donde se encuentra información relevante del Mercado Eléctrico Mayorista. Dentro del SIM y bajo el título de Cantidades Asignadas1 de la categoría de Mercado de Energía de Corto Plazo, podemos encontrar la información para los tres Sistemas Interconectados de México:

  1. Sistema Interconectado Nacional (SIN): Compuesto por 101 Zonas de Carga distribuidas en todos los estados el país, con excepción de Baja California y Baja California Sur.
  2. Sistema Interconectado Baja California (BCA): Compuesto por 4 Zonas de Carga distribuidas en el estado de Baja California.
  3. Sistema Interconectado Baja California Sur (BCS): Compuesto por 3 Zonas de Carga distribuidas en el estado de Baja California Sur.

Las cantidades asignadas a las Zonas de Carga nos indican cuánta energía se transaccionó en el Mercado de Día en Adelanto (MDA) por medio de órdenes de compra al CENACE hechas por los Participantes del Mercado y nos sirve como indicador de cuánta energía consumieron los centros de carga ubicados en dichas zonas.

Por ejemplo, en los meses de abril y mayo de 2019 en el SIN, se comercializaron en el MDA 23,769 MWh y 26,982 MWh, respectivamente. Ahora, para los mismos meses del año 2020, cuando recién empezó el confinamiento y restricciones, la energía comercializada en el MDA fue de 22,329 MWh y 24,028 MWH, representando una disminución del -6% y -11%, respectivamente. Si bien es verdad que el consumo doméstico aumentó debido a la gente que mantuvo la cuarentena, también lo es que los grandes consumidores del país   ̶ como lo son las empresas manufactureras ̶  redujeron su carga operativa, además de la reducción del consumo de electricidad que representan las universidades, plazas comerciales, hoteles, gimnasios, casinos, y otros espacios públicos que pertenecen a la industria del entretenimiento.

Entre las Zonas de Carga del SIN donde hubo mayor reducción en el consumo eléctrico se encuentran: Riviera Maya, Cancún, Saltillo, Monclova y Puebla. Estas son Zonas de Carga en las que gran parte de su consumo eléctrico se debe al sector de turismo (Riviera Maya y Cancún) e industria manufacturera (Saltillo, Monclova y Puebla).

Cinco meses han pasado y la demanda de energía eléctrica en el país todavía no se recupera por completo (en agosto 2020 se consumió 5% menos electricidad respecto al año anterior). Ahora que las restricciones se están levantando, ¿cuánto tiempo tomará al país para regresar a los niveles de consumo previo a la pandemia?

 

Para obtener una mayor eficiencia energética, contáctanos en @RIC. Nosotros como expertos podemos proporcionar soluciones de generación en sitio y/o optimizadores de voltaje, los cuales se encargan de mantener el voltaje óptimo de operación y elimina la diferencia de voltaje suministrado.

demanda energética

Publicaciones Relacionadas

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

Planta de absorción

Planta de absorción de carbono más grande del mundo entra en funcionamiento en Islandia

En el pasado septiembre 2021, Islandia puso en marcha la planta de absorción de carbono más grande del mundo.... read more

¿Qué es el hidrógeno verde y qué papel juega la energía renovable en su producción?

El hidrógeno es el elemento más abundante: se estima que el 90% de todos los átomos son de hidrógeno,... read more

Situación Actual en el Sector Energético Nacional e Internacional

Las medidas de confinamiento que se han tomado internacionalmente a causa de COVID-19 han dado como resultado una reducción... read more

Generación en sitio

¿Qué es la generación en sitio?

La generación en sitio representa una solución sumamente eficiente y de múltiples beneficios para las empresas industriales y comerciales.... read more

Los Beneficios de la Generación en Sitio

La reforma energética plantea nuevas oportunidades para las empresas industriales y comerciales, los incentiva a variar su toma de... read more

Todo lo que debes saber sobre los contratos Legados

Las Centrales Eléctricas Legadas son aquellas que a la entrada en vigor de la LIE no contaban con un... read more

Energía Renovable

Energía renovable en México ¿Cuál es su potencial?

Alrededor del mundo, miles de millones de personas e industrias están demandando energía las 24 horas del día, los... read more

Los Certificados de Energías Limpias

Un Certificado de Energías Limpias, o por sus siglas CEL, es un título que es acreditado por producción de... read more

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.