• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS

Como lograr un futuro descarbonizado

Federico Padilla2020-12-10T22:52:56+00:00
Energía
243

Con base en el reporte Renewables 2020 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad de generación eléctrica proveniente de fuente eólica y solar podría sobrepasar a aquella proveniente de gas y carbón en los próximos 5 años, en los cuales se estima se estarán instalando alrededor del mundo aproximadamente 1,123 gigawatts de capacidad renovable. Asimismo, en el reporte se resalta la fortaleza de las centrales de generación limpia ya que, en tema de electricidad, aún y que la demanda global disminuyó un 2.2% debido al impacto de la pandemia por Covid-19, la capacidad instalada renovable aumentó un 7%.

El panorama a futuro de incremento en capacidad de generación renovable se debe principalmente a las siguientes razones:

  1. El costo del kWh generado con capacidad renovable sigue disminuyendo. Un ejemplo de esto es el costo del kWh generado con paneles solares, el cual disminuyó un 82% del año 2010 al 2019. Las innovaciones en la tecnología de generación que han hecho esto posible también vuelven a estas centrales de generación como la opción más atractiva para inversionistas.

 

  1. Implementación de leyes a favor de energías renovables. En varios países del mundo, se ha implementado una política de interconexión de centrales eléctricas según su costo de generación, lo que favorece a las centrales limpias y renovables.

En la Cumbre Green Horizons del Foro Económico Mundial, sostenida este año, se mencionó que, de mantener esta tendencia de generación limpia, además de la adopción de nuevas prácticas, se ayudaría a que el mundo llegue a cero emisiones netas de carbono para el año 2050. Algunas de estas prácticas son:

  • Transporte y movilidad libre de emisiones de carbono.
  • Edificios eficientes en consumos eléctricos.
  • Reúso y reciclaje de materiales para evitar incineraciones y vertederos.
  • Promover la reforestación y menor desperdicios de alimentos.

Se estima que para llegar a esta meta de consumo de energía 100% limpia, se necesitaría una inversión equivalente 1.5% del PIB global, lo cual es factible si las inversiones en combustibles fósiles se reemplazan por una alternativa libre de emisiones.

Por ahora, aunque seguimos siendo dependientes de la energía proveniente de combustibles fósiles, no hay duda de que con el paso de los años se logrará hacer una transición completa a energía renovable y libre de emisiones.

En RIC Energy estamos comprometidos con el medio ambiente, es por eso que somos Suministradores Calificados participantes dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Suministramos energía limpia a clientes que requieran un consumo mínimo de 1 mW, considerando siempre tarifas fijas y competitivas.


Publicaciones Relacionadas

Impacto del COVID-19 en el Sector Energético de México

El sector energético ha probado ser muy resiliente frente a altos niveles de incertidumbre y riesgo por estar anclado... read more

Ciudades Trabajando hacia la Carbono Neutralidad

Actualmente los países alrededor del mundo tienen la ambición de reducir su huella de carbono y llegar a reducir... read more

Situación Actual en el Sector Energético Nacional e Internacional

Situación Actual en el Sector Energético Nacional e Internacional   Las medidas de confinamiento que se han tomado internacionalmente a causa... read more

Los 3 beneficios para cambiarte de proveedor de energía eléctrica

Si cuentas con consumos mensuales de energía eléctrica superiores a 1 megawatt, calificas para aprovechar los beneficios de la... read more

¿Cuál es el rol del Suministrador Calificado?

La nueva Ley de Industria Eléctrica permite al sector privado participar en la generación y comercialización de energía eléctrica.... read more

Los Beneficios de la Generación en Sitio

La reforma energética plantea nuevas oportunidades para las empresas industriales y comerciales, los incentiva a variar su toma de... read more

Gas Natural En México

Gas Natural en México   En la actualidad se ha discutido constantemente la situación que presentan las centrales de generación renovables... read more

Avances tecnológicos, más que una generación solar

En un mundo con fecha de caducidad establecida debido a los excesos, se trabaja para desarrollar tecnología que contribuya... read more

¿Consumes más de 1 Megawatt mensualmente?

Entonces calificas para registrarte como Usuario Calificado ante la CRE y gozar de los beneficios de la Reforma Energética... read more

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

Noticias recientes

incumplimiento código de red

Evita sanciones por el incumplimiento de Código de Red

La CRE (Comisión Reguladora de Energía) es el organismo encargado de llevar a cabo la vigilancia y el monitoreo... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

Avances y desafíos de El Acuerdo de París

El 12 de diciembre del 2015 se emitió el Acuerdo de París donde 196 países accedieron a reunir esfuerzos... read more

Conoce más sobre el plan de trabajo de el Código de Red

Para los Centros de Carga que se encuentran conectados al SEN de manera previa a la publicación del Código... read more

Como lograr un futuro descarbonizado

Con base en el reporte Renewables 2020 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad de generación eléctrica... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter

contacto@ric.mx

  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • LOG IN

Ingresa a tu cuenta

Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.