• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS

Como lograr un futuro descarbonizado

Federico Padilla2020-12-10T22:52:56+00:00
Energía
1,786

Con base en el reporte Renewables 2020 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad de generación eléctrica proveniente de fuente eólica y solar podría sobrepasar a aquella proveniente de gas y carbón en los próximos 5 años, en los cuales se estima se estarán instalando alrededor del mundo aproximadamente 1,123 gigawatts de capacidad renovable. Asimismo, en el reporte se resalta la fortaleza de las centrales de generación limpia ya que, en tema de electricidad, aún y que la demanda global disminuyó un 2.2% debido al impacto de la pandemia por Covid-19, la capacidad instalada renovable aumentó un 7%.

El panorama a futuro de incremento en capacidad de generación renovable se debe principalmente a las siguientes razones:

  1. El costo del kWh generado con capacidad renovable sigue disminuyendo. Un ejemplo de esto es el costo del kWh generado con paneles solares, el cual disminuyó un 82% del año 2010 al 2019. Las innovaciones en la tecnología de generación que han hecho esto posible también vuelven a estas centrales de generación como la opción más atractiva para inversionistas.

 

  1. Implementación de leyes a favor de energías renovables. En varios países del mundo, se ha implementado una política de interconexión de centrales eléctricas según su costo de generación, lo que favorece a las centrales limpias y renovables.

En la Cumbre Green Horizons del Foro Económico Mundial, sostenida este año, se mencionó que, de mantener esta tendencia de generación limpia, además de la adopción de nuevas prácticas, se ayudaría a que el mundo llegue a cero emisiones netas de carbono para el año 2050. Algunas de estas prácticas son:

  • Transporte y movilidad libre de emisiones de carbono.
  • Edificios eficientes en consumos eléctricos.
  • Reúso y reciclaje de materiales para evitar incineraciones y vertederos.
  • Promover la reforestación y menor desperdicios de alimentos.

Se estima que para llegar a esta meta de consumo de energía 100% limpia, se necesitaría una inversión equivalente 1.5% del PIB global, lo cual es factible si las inversiones en combustibles fósiles se reemplazan por una alternativa libre de emisiones.

Por ahora, aunque seguimos siendo dependientes de la energía proveniente de combustibles fósiles, no hay duda de que con el paso de los años se logrará hacer una transición completa a energía renovable y libre de emisiones.

En RIC Energy estamos comprometidos con el medio ambiente, es por eso que somos Suministradores Calificados participantes dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Suministramos energía limpia a clientes que requieran un consumo mínimo de 1 mW, considerando siempre tarifas fijas y competitivas.


Publicaciones Relacionadas

sector energético

¿Cuál es el futuro del sector energético en México?

El futuro del sector energético depende mucho de las normas y regulaciones políticas que se emplean en cada país,... read more

¿De qué dependen las variaciones del precio de la electricidad?

Los niveles tarifarios del servicio de energía eléctrica en México, así como en el resto del mundo depende primordialmente... read more

Central Sonora

Todo lo que tienes que saber de la nueva central solar de Sonora

A principios del mes de julio, el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño anunció la construcción de un... read more

Porque Fracking es la alternativa con menor impacto ambiental.

En temas energéticos se escucha mucho sobre el fracking, esto es porque el fracking es el método utilizado para... read more

Generación en sitio

¿Qué es la generación en sitio?

La generación en sitio representa una solución sumamente eficiente y de múltiples beneficios para las empresas industriales y comerciales.... read more

¿Qué es un Usuario Calificado?

Desde la entrada en vigor de la nueva Reforma Energética en el Sector Eléctrico, uno de los temas mas... read more

Hidrógeno

El resurgimiento del hidrógeno, posible sistema energético para México.

¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es un combustible bastante liviano, una de sus mejores cualidades es que es almacenable.... read more

El impacto en el medio ambiente por la liberalización del mercado energético.

La Reforma Energética 2013/2014 ha sido el mayor aliado del sector privado que busca explorar nuevas tecnologías generadoras de... read more

¿Qué es el hidrógeno verde y qué papel juega la energía renovable en su producción?

El hidrógeno es el elemento más abundante: se estima que el 90% de todos los átomos son de hidrógeno,... read more

ahorro

La Reforma Energética en el Sector Eléctrico

Han transcurrido casi cuatro años de la publicación de las leyes secundarias que establecieron el marco legal y regulatorio... read more

Noticias recientes

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿ Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Energía Renovable

Energía renovable en México ¿Cuál es su potencial?

Alrededor del mundo, miles de millones de personas e industrias están demandando energía las 24 horas del día, los... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.