• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Almacenamiento de electricidad, el futuro de la tecnología

Federico Padilla2021-04-19T22:53:10+00:00
Energía
3,915

Por muchos años se ha escuchado que no es posible almacenar energía y que toda energía generada se debía utilizar en el momento, con el transcurso de los años y los avances tecnológicos ahora es posible almacenarla. Estas tecnologías van a permitir que la generación de energía limpia no se desperdicie, al igual esto permitirá que  se alcance la demanda energética con base a pura generación sustentable.

Ya que muchas de las energías renovables dependen del medio ambiente, como el eólico del viento o el solar de los rayos del sol, el almacenamiento de electricidad es importante para estas empresas que generan energía limpia, así este almacenamiento equilibrará la red en demandas de noche y  guardaría el exceso generado en días climatológicos favorables. Una vez implementada esta nueva tecnología en México, no habría excusa alguna de por qué no fueran favorables las energías limpias y fuera sin duda el último paso del rompecabezas para el crecimiento de plantas generadoras limpias.

El segundo beneficio más importante del almacenamiento energético, el primero siendo la implementación de un sistema energético favorable para el cuidado del medio ambiente, es el ahorro que ésta tecnología brinda a los consumidores. Este ahorro económico se diera ya que existen horas pico donde la demanda energética es sumamente alta, pero igual existen horas valle donde la demanda es ligera. Lo que el almacenamiento estuviera logrando fuera que toda energía extra producida en horas valle, se pudiera almacenar para después utilizarla en lo que son las horas pico y brindaría un equilibrio en los costos energéticos.

Actualmente existen diversos tipos de almacenamiento energético, las más conocidas son las baterías de flujo y las baterías convencionales de litio. Las baterías de flujo, son las que se están reconociendo como el futuro del almacenamiento ya que son recargables y tienen larga vida, esto es gracias a que la corriente eléctrica que fluye entre un líquido electrolítico a otro no degrada la membrana que se encuentra entre ambos tanques. Actualmente se están buscando materiales que sean sostenibles y a la vez baratos, esto con la intención de hacer aún más atractivo el almacenamiento de electricidad y darle continuidad al cuidado del medio ambiente.

En RIC Energy nos ocupamos de brindar un servicio energético de alta calidad y eficiencia, incluyendo representación total dentro del Mercado Eléctrico Mayorista y atención al Usuario Calificado 24 horas del día. Estamos comprometidos con el medio ambiente y nuestra comunidad, es por esto que queremos compartir con ustedes cultura energética pertinente, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Linkedin y Instagram.

almacenamiento de electricidad

Publicaciones Relacionadas

¿Consumes más de 1 Megawatt mensualmente?

Entonces calificas para registrarte como Usuario Calificado ante la CRE y gozar de los beneficios de la Reforma Energética... read more

Los Certificados de Energías Limpias

Un Certificado de Energías Limpias, o por sus siglas CEL, es un título que es acreditado por producción de... read more

demanda energía

Demanda de energía en el mundo

La generación mundial de electricidad, que había aumentado en casi un 3% anual durante el periodo comprendido entre 2000... read more

transición energética

¿Hacia dónde va la transición energética en México?

Actualmente, la tendencia mundial en el sector energético apunta hacia una transición del uso de combustibles fósiles como recurso... read more

Planta de absorción

Planta de absorción de carbono más grande del mundo entra en funcionamiento en Islandia

En el pasado septiembre 2021, Islandia puso en marcha la planta de absorción de carbono más grande del mundo.... read more

Descubre como tu empresa puede reducir su facturación mensual de electricidad.

A raíz de la reforma energética y con la apertura del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), los grandes consumidores de... read more

Gas Natural

Gas Natural En México

En la actualidad se ha discutido constantemente la situación que presentan las centrales de generación renovables de privados y... read more

Suministrador Calificado

Cambiarte de suministrador energético es un proyecto de reducción de costos

La pandemia por COVID-19 ha obligado a las empresas a realizar un cambio en su estrategia de negocios, provocando... read more

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

energia limpia

Como la caída del petróleo impulsa la transición a un modelo energético limpio.

Cuando se liberalizó el mercado energético en el 2014, se le dio a México la oportunidad de no solamente... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.