• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS

Generación Distribuida en México, ¿Cómo Vamos?

Federico Padilla2020-08-11T17:56:47+00:00
Energía, Industrial, México
1,113

Generación Distribuida en México, ¿cómo vamos?

En Junio de 2020 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las últimas estadísticas en materia de generación distribuida en el país. Este tipo de generación se caracteriza de Centrales Eléctricas con capacidad menos a 0.5 MW y es principalmente a base de tecnologías renovables. En términos de tipos de tecnologías, la que domina primordialmente el mercado es la Solar fotovoltaica, con el 99.28% de los contratos, el resto incluyen eólica, biomasa, biogás e hidroeléctricas.  Actualmente México cuenta con una capacidad instalada de 975.14 MW y esta capacidad se divide entre 129,893 contratos de interconexión. Generando una pequeña comparativa para dimensionar los proyectos en México, el estado de California en Estados Unidos actualmente tiene 9.4 GW de capacidad instalada bajo generación distribuida. Sin embargo, cabe recalcar que Estados Unidos y California en concreto son de los mercados más avanzados en este ámbito. 

Ampliando un poco más el panorama, los estados con mayor capacidad instalada son Jalisco con 158 MW, seguido por Nuevo león y el Estado de México. Por otro lado, los estados que quedan rezagados con menos de 5 MW instalados son Tlaxcala, Chiapas y Zacatecas. Sin embargo, todo el país muestra un potencial enorme de crecimiento debido a que se encuentra posicionado dentro del “cinturón solar”, donde la radiación solar diaria excede los 5 KWh por metro cuadrado al día. 

El reporte muestra como la magnitud de los proyectos varía, pero predominan los proyectos de entre 5 < 10 kW con 331.62 MW instalados bajo ese margen de capacidad. En el sector residencial, un proyecto fotovoltaico para autoconsumo puede llegar a ser bastante atractivo, sobre todo para los consumidores con tarifas DAQ. Además de que el retorno de inversión para este tipo de proyectos suele ser bastante bajo, a futuro se volverán aún más atractivos junto con una solución de baterías. Esto debido a que el costo de las baterías ha caído drásticamente en los últimos años y las tecnologías han mejorado bastante en temas de eficiencia. Las baterías parecen tener la misma tendencia que la tecnología fotovoltaica donde se ha visto su costo disminuir aproximadamente un 70% en los últimos 10 años. 

El potencial de crecimiento en México de generación distribuida es bastante grande debido a que se estima que la red tiene la capacidad para 27 GW, por lo tanto, actualmente solo se ha instalado el 3.7%. Las tendencias a corto plazo consideran un incremento de aproximadamente 3.2 GW instalados para el 2023 en el escenario más conservador y 5.7 GW en el escenario más optimista.  Esto implicaría un incremento exponencial debido a que la capacidad instalada en el 2019 fue de 282 MW, sin embargo, se estima que para el 2022 se estén instalando 722 MW anuales. 

Analizando el panorama de la generación distribuida se puede apreciar un enorme potencial de crecimiento especialmente de corto y mediano plazo. Un crecimiento que afortunadamente va de la mano con las metas en materia de reducción de emisiones que México tiene como país.  

La Generación Distribuida va de la mano con eficiencia energética, se requiere de expertos que aseguren un desarrollo eficiente para que la red eléctrica opere con alta eficiencia en las residencias. En @ric.energy somos expertos en eficiencia energética, contamos con instalación de optimizadores de voltaje, los cuales desarrollamos y patentamos. Estos optimizadores de voltaje eliminan la diferencia de voltaje suministrado contra el voltaje óptimo de operación. Para más información, contáctanos en www.ric.mx


Publicaciones Relacionadas

Atendemos la nueva realidad del mercado de energía eléctrica en México

A raíz de la reforma energética en el sector eléctrico del 2014, nace RIC Energy. Somos Suministrador de Servicios... read more

Energías renovables

¿Cuánta energía renovable genera México?

Las energías renovables son fuentes de energía accesible, limpia y suficiente que puede mejorar sustancialmente la calidad de vida... read more

Porque Fracking es la alternativa con menor impacto ambiental.

En temas energéticos se escucha mucho sobre el fracking, esto es porque el fracking es el método utilizado para... read more

La Reforma Energética en el Sector Eléctrico

Han transcurrido casi cuatro años de la publicación de las leyes secundarias que establecieron el marco legal y regulatorio... read more

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

¿Qué es la generación de energía en sitio?

La generación de electricidad en el sitio en el que será utilizada es conocida como generación en sitio. A... read more

Porque cambiarte de suministrador de energía es un proyecto de reducción de costos

La pandemia por COVID-19 ha obligado a las empresas a realizar un cambio en su estrategia de negocios, provocando... read more

El impacto en el medio ambiente por la liberalización del mercado energético.

La Reforma Energética 2013/2014 ha sido el mayor aliado del sector privado que busca explorar nuevas tecnologías generadoras de... read more

Los 3 beneficios para cambiarte de proveedor de energía eléctrica

Si cuentas con consumos mensuales de energía eléctrica superiores a 1 megawatt, calificas para aprovechar los beneficios de la... read more

Noticias recientes

Soluciones innovadoras

Soluciones innovadoras para el cuidado del medio ambiente

Conforme los compromisos sobre las metas en cuestión a la reducción de gases con efecto invernadero se van acercando... read more

cambio climático

¿ Por qué el 2021 será crucial para el cambio climático?

Al cambio climático se le conoce como el cambio del clima de la Tierra a través del tiempo, sea... read more

Energías renovables

¿Cuánta energía renovable genera México?

Las energías renovables son fuentes de energía accesible, limpia y suficiente que puede mejorar sustancialmente la calidad de vida... read more

Tendencias de la eco movilidad

Tendencias de la eco movilidad para el 2021

La eco movilidad o también conocida como movilidad sostenible es un modelo de traslado de bajo consumo de carbono... read more

Cohete NASA

Proyecto de la NASA traerá energía a Marte

La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, lanzaron una propuesta al sector privado para la construcción... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter

contacto@ric.mx

  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • LOG IN

Ingresa a tu cuenta

Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.