Proyecto de la NASA traerá energía a Marte
La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, lanzaron una propuesta al sector privado para la construcción de una planta nuclear en el espacio, con el fin de aumentar la viabilidad de misiones de exploración con tiempos más prolongados. A inicios del 2018 se anunció resultados favorables de la NASA y la Administración Nacional de Seguridad Nacional (NNSA por sus siglas en inglés) del proyecto llamado Kilopower Reactor Using Stirling (KRUSTY), el cual consiste en sistema de energía liviano capaz de producir 10 KW de energía eléctrica, suficiente para hacer funcionar varios hogares promedio de forma continua por alrededor de 10 años.
El prototipo del sistema de energía utiliza un núcleo de reactor sólido de uranio 235 fundido, aproximadamente del tamaño de un rollo de papel toalla. Los tubos de calor de sodio pasivos transfieren el calor del reactor a motores Stirling de alta eficiencia, que convierten el calor en electricidad.Posterior a la estabilización de la fuente de generación, se integrará un módulo de aterrizaje y un vehículo de lanzamiento que lo transportará. Un módulo de aterrizaje lo bajará a la superficie y, una vez que llegue, estará listo para funcionar sin necesidad de montaje ni construcción adicionales. De acuerdo con Marc Gibson, ingeniero en el proyecto Kilopower afirma que el sistema de generación es ideal para la luna, donde las centrales de generación con fuente solar son imposibles debido a que las noches son equivalentes a 14 días en la tierra.
La NASA planea demostrar el sistema en la Luna a finales del 2020, proporcionando energía para operaciones sostenibles en la superficie lunar y probando su potencial para su uso en Marte. Se espera que la demostración dure un año.Las exceptivas del proyecto estiman que en el transcurso del 2026 el sistema lunar será replicable y estable con el fin de alcanzar una capacidad de generación viable para los objetivos de incrementar los plazos de exploración en otros planetas.
Para aquellos a quienes les preocupa la contaminación que provocaría la implementación del proyecto con desperdicios nucleares, Andrew Crabtree, fundador de Get into Nuclear, dijo “La energía nuclear se ha utilizado en el espacio en numerosas ocasiones” …” La energía atómica ha estado operando en la luna desde el vuelo en noviembre de 1969 del Apolo 12 resistiendo con éxito inmensas variaciones de temperatura”
