• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

¿Hacia dónde va la transición energética en México?

Federico Padilla2021-05-31T18:18:32+00:00
Energía, México
2,909

Actualmente, la tendencia mundial en el sector energético apunta hacia una transición del uso de combustibles fósiles como recurso principal para la producción de electricidad, a diversas alternativas con una mayor sustentabilidad y una menor producción de gases contaminantes que afecten a nuestro ecosistema, esto como parte de los compromisos pactados en los Acuerdos de París en los que actualmente 189 naciones han ratificado dicha responsabilidad de cumplir con sus obligaciones a corto y mediano plazo en materia medioambiental.

Entre tales países se ubica México, el cual en la última década ha mantenido una posición proactiva en su compromiso por la reducción de GEI en un 30% antes del 2020 y en un 22% adicional antes de 2030. A su vez, la Ley de Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética establece que el sector eléctrico mexicano debe transformarse de manera que, para 2024 como máximo un 65% de la electricidad producida provenga de combustibles fósiles.

Sin embargo, la realidad de los compromisos dista mucho de lo pactado inicialmente como parte de los esfuerzos en la transición para promover el uso de energías limpias, puesto que, las estrategias implementadas por organizaciones gubernamentales no han surtido el efecto deseado y se contraponen a la directriz de la Agencia Internacional de Energías Renovables en su objetivo del aumento del consumo de electricidad a partir de fuentes de energía limpia.

En la más reciente actualización de la estrategia, México definió futuras acciones en una amplia gama de iniciativas, en apoyo a la nación para cumplir la meta de que el 50% de su electricidad provenga de energía limpia para 2050. De igual manera, el documento publicado en el DOF reconoce el potencial del país en energía solar y destaca las posibilidades que brindan las iniciativas fotovoltaicas en los edificios.

En cuanto a la generación de energía eólica, señala que es el segmento de mayor crecimiento y el cual ha tenido un aprovechamiento significativo que ya rinde frutos en la operación en territorio nacional.

Diversos analistas y consultores especialistas del sector coinciden que las energías renovables y el cambio climático deben ser prioridad en la agenda global de cada nación, si estos buscan agilizar la transición de la generación hacia niveles reducidos de emisiones de carbono. Aunado a esto, difieren de la imposición de una nueva normativa para el retorno de las energías fósiles y están convencidos que el país puede y debe seguir impulsando las tecnologías renovables, y a su vez ofrecer confiabilidad. 

Es imperativo destacar que actualmente existen avances tecnológicos en el mercado energético que permiten tomar en cuenta criterios económicos y de confiabilidad, y consecuentemente esto permite identificar que el futuro de México se encuentra en las energías renovables.

 

transición energética

Publicaciones Relacionadas

Generación Distribuída México

Generación Distribuida en México, ¿Cómo Vamos?

Generación Distribuida en México, ¿cómo vamos? En Junio de 2020 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las últimas estadísticas... read more

Carbono Neutralidad

Ciudades trabajando hacia la carbono neutralidad

Actualmente los países alrededor del mundo tienen la ambición de reducir su huella de carbono y llegar a la... read more

¿Qué es un Usuario Calificado?

Desde la entrada en vigor de la nueva Reforma Energética en el Sector Eléctrico, uno de los temas mas... read more

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

energia futuro

El Futuro de la Energía

El futuro escenario de la industria de energía esta por ser transformado por innovaciones tecnológicas que nos llevaran a... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

Situación Actual en el Sector Energético Nacional e Internacional

Las medidas de confinamiento que se han tomado internacionalmente a causa de COVID-19 han dado como resultado una reducción... read more

almacenamiento de electricidad

Almacenamiento de electricidad, el futuro de la tecnología

Por muchos años se ha escuchado que no es posible almacenar energía y que toda energía generada se debía... read more

El futuro de la relación EU-MX a raíz de las elecciones presidenciales.

El cambio presidencial en nuestros vecinos del norte este 2021 implica un cambio de políticas energéticas importante, lo cual... read more

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.