• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS

El impacto en el medio ambiente por la liberalización del mercado energético.

Ric Energy2020-04-21T17:29:59+00:00
Energía, México
1,452

La Reforma Energética 2013/2014 ha sido el mayor aliado del sector privado que busca explorar nuevas tecnologías generadoras de energía en México, luchando por dejar el uso del petróleo atrás. Dando oportunidad de implementar recursos eficientes y amigables con el medio ambiente.

Nuestra dependencia de procesos dañinos, para el medio ambiente, de generación energética debe disminuir para mejorar en la limitación del calentamiento global. Siendo las empresas, como los generadores de energía y los grandes consumidores, las principales responsables en realizar un consumo más eficiente. Y es por eso que al permitir la participación privada en el mercado energético, se ha fortalecido la capacidad y calidad en la generación y suministro de éste servicio.

La participación del sector privado ha creado competencia para CFE, haciendo que ésta también busque mayor eficiencia en su suministro de energía. El especialista Manuel Sánchez González, autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE, 2006), menciona que la energía eléctrica constituye un insumo básico para las actividades económicas y su disponibilidad a bajo costo se traduce a mayores niveles de eficiencia.

Dentro del impacto en el medio ambiente de la liberalización del mercado energético en México, se encuentra la creación de empresas que buscan ofrecer mayor eficiencia energética, con menor impacto en el medio ambiente, que sus competidores. Utilizando energías renovables como la Hidroeléctrica, Eólica, Solar, entre otras. Contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global. En el caso especifico de RIC Energy como parte del sector privado utiliza tecnologías de generación de energía de alta eficiencia y bajas emisiones para un menor impacto ambiental.

Una de las leyes que sufrió modificaciones a partir de la Reforma Energética aprobada en 2013, es la Ley de Hidrocarburos, la cual prohibe otorgar contratos para la exploración y extracción de éstos en ANPs. Las Areas Naturales Protegidas son de gran importancia para la política ambiental en México, tienen como fin conservar la biodiversidad representativa de los ecosistemas para asegurar su equilibrio y la preservación de sus procesos evolutivos y ecológicos.

Queda claro que se ha abierto el camino hacia un México mas consciente de las consecuencias ambientales que ocasiona el mercado eléctrico. Pero aún hay mucho por hacer, según la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) a junio de 2019, México ya contaba con 44 parques solares en 14 entidades federativas que se encuentran en operación comercial, contribuyendo al crecimiento del sector solar en el país y brindando el potencial para convertirse en uno de los principales competidores mundiales y de mayor dinamismo del orbe.


Publicaciones Relacionadas

¿Está México cumpliendo con su compromiso en el Acuerdo de París?

México se comprometió a enfrentar el cambio climático frente a la comunidad internacional en el Acuerdo de París. Las... read more

¿Qué es un Usuario Calificado?

Desde la entrada en vigor de la nueva Reforma Energética en el Sector Eléctrico, uno de los temas mas... read more

Avances tecnológicos, más que una generación solar

En un mundo con fecha de caducidad establecida debido a los excesos, se trabaja para desarrollar tecnología que contribuya... read more

El futuro de la tecnología del almacenamiento de electricidad

Por muchos años se ha escuchado que no es posible almacenar energía y que toda energía generada se debía... read more

energia futuro

El Futuro de la Energía

El futuro escenario de la industria de energía esta por ser transformado por innovaciones tecnológicas que nos llevaran a... read more

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

¿Qué es la generación de energía en sitio?

La generación de electricidad en el sitio en el que será utilizada es conocida como generación en sitio. A... read more

RIC Energy le da la bienvenida a HEB México

MONTERREY, NL: Estamos muy orgullosos de anunciar y darle la bienvenida a nuestro nuevo socio comercial, HEB México. RIC... read more

La Reforma Energética en el Sector Eléctrico

Han transcurrido casi cuatro años de la publicación de las leyes secundarias que establecieron el marco legal y regulatorio... read more

Los Beneficios de la Reforma Energética.

Previo a la Reforma Energética la única empresa encargada de la gestión de proveer insumos de electricidad era la... read more

Noticias recientes

incumplimiento código de red

Evita sanciones por el incumplimiento de Código de Red

La CRE (Comisión Reguladora de Energía) es el organismo encargado de llevar a cabo la vigilancia y el monitoreo... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

Avances y desafíos de El Acuerdo de París

El 12 de diciembre del 2015 se emitió el Acuerdo de París donde 196 países accedieron a reunir esfuerzos... read more

Conoce más sobre el plan de trabajo de el Código de Red

Para los Centros de Carga que se encuentran conectados al SEN de manera previa a la publicación del Código... read more

Como lograr un futuro descarbonizado

Con base en el reporte Renewables 2020 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad de generación eléctrica... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter

contacto@ric.mx

  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • LOG IN

Ingresa a tu cuenta

Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.