• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Planta de absorción de carbono más grande del mundo entra en funcionamiento en Islandia

Federico Padilla2022-06-23T21:17:36+00:00
Energía, Energía global
966

En el pasado septiembre 2021, Islandia puso en marcha la planta de absorción de carbono más grande del mundo. El proyecto, denominado Orca por la palabra islandesa orka que significa energía, tiene como objetivo absorber el dióxido de carbono del ambiente y depositarlo bajo tierra para su almacenamiento. Cuando Orca esté a su máxima capacidad, podrá absorber y almacenar hasta 4,000 toneladas de dióxido de carbono al año. Para ponernos en contexto, esto equivale a las emisiones anuales de cerca de 800 vehículos circulando.

Filtrar el aire captado

Para lograr absorber el dióxido de carbono del aire, la planta usa ventiladores que introducen el aire a colectores especiales donde un material filtrante es utilizado para retirar el CO2 del aire. Posteriormente, se eleva la temperatura del material impregnado de CO2 para lograr separarlo. Por último, el dióxido de carbono puro es mezclado con agua e inyectado a hasta 1 kilómetro de profundidad. Lentamente, este gas inyectado se convertirá en roca petrificada.

Visión de Orca

La planta de absorción fue construida en conjunto por Climeworks una empresa suiza y Carbifx una empresa de origen islandés. Se estima que el costo de Orca fue de aproximadamente 15 millones de dólares. Sin duda, es una tecnología bastante costosa, pero Jan Wurzbacher, cofundador de Climeworks expresó que ahorita, el costo de tonelada por Orca no es lo más relevante. Lo más importante es aprender de este proyecto para poder llevarlo a una mayor escala y ya posteriormente poder bajar sus precios. De hecho, tienen planes ya de ampliar Orca y construir una planta de absorción 10 veces más grande en 3 años.

El impacto en el medio ambiente

Científicos expertos en la captura y almacenamiento de CO2 mencionan que esta tecnología es el futuro. Alegan que podría ser una herramienta imprescindible para mitigar el cambio climático. Sin embargo, hay quienes insisten que esta tecnología sigue siendo muy cara y tendrá que pasar mucho tiempo para que logre funcionar a grande escala.

Planta de absorción

Publicaciones Relacionadas

hidrógeno verde

Hidrógeno verde: una solución para la descarbonización

Los esfuerzos por contrarrestar los cambios climáticos han aumentado exponencialmente de manera global. Uno de los grandes contribuyentes al... read more

energias, renovables

México, país con gran potencial en la generación mediante energías renovables.

Según el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), México cuenta con un aproximado de 40,000 MW de demanda... read more

Hidrógeno

El resurgimiento del hidrógeno, posible sistema energético para México.

¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es un combustible bastante liviano, una de sus mejores cualidades es que es almacenable.... read more

Cohete NASA

Proyecto de la NASA traerá energía a Marte

La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, lanzaron una propuesta al sector privado para la construcción... read more

Generación en sitio

¿Qué es la generación en sitio?

La generación en sitio representa una solución sumamente eficiente y de múltiples beneficios para las empresas industriales y comerciales.... read more

Suministrador Calificado

Cambiarte de suministrador energético es un proyecto de reducción de costos

La pandemia por COVID-19 ha obligado a las empresas a realizar un cambio en su estrategia de negocios, provocando... read more

Los Beneficios de la Generación en Sitio

La reforma energética plantea nuevas oportunidades para las empresas industriales y comerciales, los incentiva a variar su toma de... read more

Impacto del COVID-19 en el Sector Energético de México

El sector energético ha probado ser muy resiliente frente a altos niveles de incertidumbre y riesgo por estar anclado... read more

Tarifas de luz acumulan incremento de más del 50% a nivel industrial

Industrias que operan bajo la tarifa “Gran Demanda en Media Tensión Horaria” (GDMTH) en diversas divisiones del país enfrentan... read more

Electrolinazo: ¿Qué implica y cómo nos impacta?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación un aumento en las tarifas... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.