• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS

¿Por qué usar Gas Natural, para la generación de energía?

Ric Energy2020-01-24T21:57:44+00:00
Energía
1,747

En RIC Energy estamos comprometidos con el medio ambiente, por lo que ofrecemos tecnología de generación de electricidad de alta eficiencia y bajas emisiones contaminantes. Es por esto, que nuestras plantas de generación son en base a Gas Natural, ya que, de los combustibles fósiles convencionales, es la alternativa más económica y con menor impacto ambiental.

La composición del Gas Natural varía en función del yacimiento de dónde se obtiene, donde el principal compuesto es el gas metano (alrededor del 95%). Entre los beneficios de generación con Gas Natural se encuentran:

  • Reducción de costos variables de generación. El Gas Natural es el combustible fósil más económico. Además, no requiere de un proceso de preparación previo a su uso.
  • Reducción de emisiones contaminantes y cumplimiento de la normatividad ambiental. Por unidad de energía producida, el gas natural emite menos contaminantes que otros combustibles fósiles.

En RIC Energy también ofrecemos a nuestros clientes, según sea su necesidad, proyectos de plantas de cogeneración en sitio. Las plantas de cogeneración utilizan la energía generada por la combustión del Gas Natural para activar una turbina de gas, que transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Al mismo tiempo, los gases de combustión, los cuales poseen un alto contenido energético, son aprovechados para su uso en otros procesos dentro de la industria. Algunos de los beneficios de una planta de cogeneración en sitio son:

  • Mayor eficiencia energética que una planta de ciclo abierto. El calor de los gases de combustión es aprovechado para la generación de agua caliente, vapor y/o refrigeración, aprovechando al máximo la energía química del gas natural.
  • Reducción de costo de energía eléctrica. Una solución en sitio permite evitar costos asociados a la de transmisión y distribución de la energía, resultando en tarifas más competitivas.

Publicaciones Relacionadas

¿De qué dependen las variaciones del precio de la electricidad?

Los niveles tarifarios del servicio de energía eléctrica en México, así como en el resto del mundo depende primordialmente... read more

Hidrógeno

El resurgimiento del hidrógeno, posible sistema energético para México.

¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es un combustible bastante liviano, una de sus mejores cualidades es que es almacenable.... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

Todo lo que debes saber sobre los contratos Legados

Las Centrales Eléctricas Legadas son aquellas que a la entrada en vigor de la LIE no contaban con un... read more

¿Cuál es el rol del Suministrador Calificado?

La nueva Ley de Industria Eléctrica permite al sector privado participar en la generación y comercialización de energía eléctrica.... read more

Tarifas de luz acumulan incremento de más del 50% a nivel industrial

Industrias que operan bajo la tarifa “Gran Demanda en Media Tensión Horaria” (GDMTH) en diversas divisiones del país enfrentan... read more

energia futuro ric energy

¿Cuál es el futuro del sector energético en México?

El futuro del sector energético depende mucho de las normas y regulaciones políticas que se emplean en cada país,... read more

mercado electrico

Qué es y cómo funciona el Mercado Eléctrico Mayorista.

Transformación del Mercado Eléctrico Mayorista. La Reforma Energética de 2013 cambió la estructura del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de México,... read more

energia, renovable, ric energy

México, país con gran potencial en la generación mediante energías renovables.

Según el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), México cuenta con un aproximado de 40,000 MW de demanda... read more

Generación Distribuida en México, ¿Cómo Vamos?

Generación Distribuida en México, ¿cómo vamos? En Junio de 2020 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las últimas estadísticas... read more

Noticias recientes

ahorro energético

¿Qué es el ahorro energético?

El ahorro energético implica reducir el consumo de energía consiguiendo los mismos resultados. Esto quiere decir, beneficiarse del ahorro... read more

Hidrógeno

El resurgimiento del hidrógeno, posible sistema energético para México.

¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es un combustible bastante liviano, una de sus mejores cualidades es que es almacenable.... read more

Plantas solares flotantes

¿Qué son las plantas solares flotantes?

Las plantas solares flotantes son centrales eléctricas de tecnología fotovoltaica montadas sobre un sistema que se encuentra flotando en... read more

Generación en sitio

¿Qué es la generación en sitio?

La generación en sitio representa una solución sumamente eficiente y de múltiples beneficios para las empresas industriales y comerciales.... read more

combustibles fósiles

Países que buscan prohibir los autos de combustibles fósiles

Los autos de combustibles fósiles e híbridos pueden tener los días contados. A mediano plazo diversos países han publicado... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter

contacto@ric.mx

  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • LOG IN

Ingresa a tu cuenta

Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.