• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Soluciones innovadoras para el cuidado del medio ambiente

Federico Padilla2021-02-23T21:57:14+00:00
Innovación
2,086

Conforme los compromisos sobre las metas en cuestión a la reducción de gases con efecto invernadero se van acercando la sociedad ha ido desafiando el actual patrón de consumo que existe, proponiendo soluciones para convertirnos en consumidores más verdes y conscientes. La innovación hacia prácticas más sustentables se puede ver en todas las industrias, habiendo un sinfín de ideas hay algunas que cabe recalcar. 

En la industria del transporte, además de las soluciones eléctricas y la posible introducción de combustible hidráulico existe una innovación un poco menos conocida pero que viene a diversificar el mercado y esa es el Diesel renovable. Este substituto de los combustibles fósiles está basado en materias primas a base de aceite como lo son las grasas provenientes de desechos animales. La diferencia entre este y otros biocombustibles es que no es necesario combinarlo debido a que químicamente es tan similar al Diesel que se puede reemplazar sin cambiar el motor o el ducto de distribución. Esta solución sustentable no utiliza aceite de palma o de soya como otros combustibles y por ende no requiere la limpieza de terrenos para su producción. 

Además, la mayoría de las refinerías convencionales cuentan con la infraestructura para producir Diésel renovable e incluso se puede llegar a producir con la ayuda de hidrógeno verde a través de un proceso de electrólisis energizada con fuentes renovables. Un ejemplo de la economía circular y sustentable con esta fuente de energía se puede ver en Holanda donde Neste, una de las refinerías más grande del mundo utiliza los desechos de aceite para cocinar de McDonald’s para producir Diésel renovable y McDonald’s utiliza ese combustible para los camiones que entregan ingredientes a sus diferentes puntos de venta. Se calcula que el Diesel renovable puede tener una reducción en su huella de carbono de entre un 50% y un 80% en comparación a fuentes convencionales, mostrando promesa dentro del mercado de fuentes renovables. 

En la industria alimenticia hay varias iniciativas para reducir el inmenso impacto que esta significa para las emisiones anualmente. Una de esas propuestas es la agricultura vertical. Este tipo de agricultura consiste en granjas en espacios cerrados, alimentadas de iluminación LED. Estas granjas también son más verdes debido a que no se necesitan pesticidas y a que se utiliza una mínima cantidad de fertilizante. Esto evitando la contaminación de aguas que por lo general evacuan en nuestros ríos y en el océano.Esta técnica actualmente tiene algunos desafíos, uno de ellos es la falta de diversidad en cuestión a productos, algunos como la lechuga y el pimiento están bastante estandarizados, pero queda mucho terreno por recorrer debido a que cada planta necesita diferentes condiciones para crecer. 

Actualmente podemos ver un movimiento que nos hace cuestionar nuestras prácticas como consumidores, desde carne cultivada en laboratorios, hasta la venta de productos libres de carbono. Es importante adaptarnos e ir cambiando nuestros hábitos para así poder exigir a las grandes industrias el cambio que es necesario. 

Soluciones innovadoras

Publicaciones Relacionadas

paneles solares

Paneles solares accesibles, Google lanza proyecto para reducir emisiones

El gigante tecnológico Google no se cansa de Innovar, pues les pide a sus trabajadores que dediquen el 20%... read more

estadio sostenible

Eco Park, un estadio sostenible

Eco Park Stadium es el nombre de las futuras instalaciones del estadio que construirá el club de fútbol inglés... read more

almacenamiento de energía

Almacenamiento de energía, conoce más sobe el proyecto de CAISO

El futuro de los sistemas eléctricos del mundo se encuentra en la implementación de baterías para el almacenamiento de... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.