• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

La contaminación plástica en nuestros océanos

Federico Padilla2021-06-28T21:52:05+00:00
Medio Ambiente
1,594

El flujo anual de plástico hacia el océano está en una trayectoria que se triplicará en los próximos 20 años, lo que podría sumar hasta 50 kilogramos de basura plástica por cada metro de costa en todo el mundo, según un nuevo informe.

Sin embargo, ese camino no es inevitable. El volumen podría reducirse en un 80%, al tomar medidas para reducir el crecimiento de la producción de plástico virgen, mejorar los sistemas de recolección de desechos en todo el mundo e invertir en la creación de materiales plásticos que sean más fáciles de reciclar.

“Hay un camino en el que podemos tener una reducción sustancial”, dijo la Dra. Winnie Lau, Gerente Senior del programa de prevención de plásticos oceánicos en Pew Charitable Trusts. “Elegimos números que eran realistas de lograr, pero no fáciles”. Sus proyecciones se basan en un modelo económico que cuantifica el flujo y la cantidad de plástico en el sistema global desarrollado por Pew, una organización sin fines de lucro, y SystemIQ, una empresa comercial fundada para desarrollar modelos y mercados para lograr los objetivos del Acuerdo de París.

El modelo estima la cantidad de contaminación plástica que llegará a los océanos para 2040 en seis escenarios que van de negocios hasta una revisión total de los sistemas de plástico desde la producción hasta la recolección, el consumo y la eliminación / reciclaje. Actualmente, aproximadamente 11 millones de toneladas métricas de plástico llegan a los océanos cada año, causando daños incalculables a los hábitats de la vida silvestre y daños a humanos y animales.

Si bien algunos gobiernos e industrias se han comprometido a reducir el uso de plástico, los autores del informe estiman que incluso si se cumplen estos compromisos, el vertido de plástico se reduciría solo en un 7%. El informe también señaló que la lucha contra Covid-19 podría dificultar aún más el desafío, ya que la pandemia ha aumentado el consumo de plástico de un solo uso.

La investigación encontró que, si no se toman medidas, la cantidad de basura plástica aumentará a 29 millones de toneladas métricas por año para 2040. Aunque algunos plásticos a base de hidrocarburos se descomponen en partículas diminutas conocidas como micro plásticos (que son dañinos para humanos y animales) no se biodegradan, lo que significa que la cantidad acumulada de plástico en el océano podría alcanzar los 600 millones de toneladas en 20 años. El informe pide conectar un promedio de 500,000 personas a las redes de recolección de desechos cada día hasta 2040 para lograr hacer un cambio y evitar dicho escenario.

Contaminación

Publicaciones Relacionadas

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

ladrillos de plásticos

La primera fábrica de ladrillos de plásticos reciclados

Muchos países no tienen suficientes escuelas, mientras que sus tierras y océanos están llenos de desechos plásticos. Una fábrica... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

cambio climático

¿ Por qué el 2021 será crucial para el cambio climático?

Al cambio climático se le conoce como el cambio del clima de la Tierra a través del tiempo, sea... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.