• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Reforestación automatizada, Flash Forest

Federico Padilla2022-06-23T19:10:44+00:00
Innovación, Medio Ambiente
1,017

¿Qué es Flash Forest?

Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por sus siglas en ingles), automatización y ciencia ecológica para generar ecosistemas a escala global. Esta compañía es la primera en utilizar drones para la reforestación y la más grande en Canadá. Además, utiliza software de mapeo aéreo y tecnología biológica de vainas de semillas.

¿Cómo funciona?

Esta compañía planta especies naturales en ubicaciones con altas tasas de captura de carbono. Su tecnología mapea las mejores ubicaciones de plantación y promedia una densidad de plantación de 1000 a 2000 árboles por hectárea. Además, a plena capacidad, su objetivo es plantar 100,000 vainas de semillas por día bajo la supervisión de dos operadores de vehículos aéreos no tripulados.

¿Por qué crearon una compañía para la reforestación?

A lo largo de los años, se han diseñado nuevas tecnologías en la industria de la madera que son capaces de hacer el trabajo con la mínima participación humana posible. Actualmente, la mayoría de los proyectos de plantación de árboles incluyen bolsas y palas, esta empresa quieren cambiar eso. Flash Forest tiene como objetivo plantar a una tasa de 10 veces superior a la normal y a una fracción del costo de las técnicas tradicionales de plantación de árboles. Por lo tanto, gracias a la ingeniería de los drones, tenemos acceso a nuevos niveles de exactitud, precisión y velocidad a la industria de la reforestación.

Objetivo del Proyecto

Solo alrededor del 15% de los bosques originales del mundo permanecen intactos, las tasas actuales de deforestación en todo el mundo son insostenibles. Por lo tanto, Flash Forest tiene un mismo objetivo desde que iniciaron: plantar más de mil millones de árboles para el 2028 para ayudar a salvar el planeta.

¿Por qué es necesario la Reforestación?

Se necesitan más proyectos como Flash Forest con técnicas de reforestación eficientes y de calidad para escalar rápidamente las soluciones a nuestra crisis ecológica global. Según el Panel Internacional sobre el cambio climático, tenemos 10 años para prevenir los efectos catastróficos del cambio climático, en nuestra especie, civilización y las especies con las que cohabitamos en este planeta. Cada año los humanos liberamos 51 mil millores de tonelares de co2, esto ha ido aumentando desde la época preindustrial y supera la capacidad natural de la tierra para absorberlo. Finalmente, plantar árboles es acutalmente la forma más rápida y económica de captar el carbono. Con miles y millores de árboles plantados cada año, podemos inclinar la balanza sobre la crisis climática.

reforestación

Publicaciones Relacionadas

cambio climático

¿ Por qué el 2021 será crucial para el cambio climático?

Al cambio climático se le conoce como el cambio del clima de la Tierra a través del tiempo, sea... read more

ladrillos de plásticos

La primera fábrica de ladrillos de plásticos reciclados

Muchos países no tienen suficientes escuelas, mientras que sus tierras y océanos están llenos de desechos plásticos. Una fábrica... read more

almacenamiento de energía

Almacenamiento de energía, conoce más sobe el proyecto de CAISO

El futuro de los sistemas eléctricos del mundo se encuentra en la implementación de baterías para el almacenamiento de... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

estadio sostenible

Eco Park, un estadio sostenible

Eco Park Stadium es el nombre de las futuras instalaciones del estadio que construirá el club de fútbol inglés... read more

Contaminación

La contaminación plástica en nuestros océanos

El flujo anual de plástico hacia el océano está en una trayectoria que se triplicará en los próximos 20... read more

paneles solares

Paneles solares accesibles, Google lanza proyecto para reducir emisiones

El gigante tecnológico Google no se cansa de Innovar, pues les pide a sus trabajadores que dediquen el 20%... read more

Soluciones innovadoras

Soluciones innovadoras para el cuidado del medio ambiente

Conforme los compromisos sobre las metas en cuestión a la reducción de gases con efecto invernadero se van acercando... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.