• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Avances y desafíos de El Acuerdo de París

Federico Padilla2020-12-17T21:46:47+00:00
Internacional, Noticias
2,468

El 12 de diciembre del 2015 se emitió el Acuerdo de París donde 196 países accedieron a reunir esfuerzos con el fin de detener los efectos del calentamiento global al mantenerse un aumento de temperatura por debajo de 2°C, 1.5°C en un panorama ideal, comparado con los niveles preindustriales. 5 años después y una pandemia de por medio estos son los resultados obtenidos.

Climate Action Tracker, noviembre 2020
Climate Action Tracker, noviembre 2020

Actualmente el único país con rangos dentro de los parámetros ideales del acuerdo es Marruecos (verde), los países que le siguen con niveles aceptables dentro de los 2°C son Etopia, Kenya, India y Filipinas (amarillo). Todos los demás países se encuentran en esfuerzos insuficientes para cumplir el acuerdo, naranja siendo el nivel más bajo de insuficiencia y negro el nivel crítico.

Cada país tiene sus propios planes de trabajo para alcanzar estas metas, sin embargo el análisis de recuperación COVID-19 aún espera planes para el ámbito ecológico. Si bien el sector económico tiene poco impacto a largo plazo en el aumento de la temperatura, el escenario provocado por la recesión económica demuestra que las emisiones sean más bajas, pero esto no a causa de un cambio estructural y real por lo que la referencia de este año así como el plazo que dure su impacto no podrá ser referencia de estudio. 

El escenario actual de la política posterior a COVID-19 sólo tiene en cuenta el impacto económico de la pandemia y aún no tiene en cuenta el impacto de ninguna medida de recuperación o estímulo. Para ser compatible con el objetivo de temperatura del Acuerdo de París, los gobiernos deben garantizar que la recuperación apoye la transición a una sociedad de cero emisiones.

Actualmente el calentamiento global se encuentra en 1.1°C por encima de los niveles preindustriales y la temperatura media aumentará 2.9°, lejos de cumplir las metas establecidas en el acuerdo de París.

En RIC Energy tenemos el compromiso con nuestro país al enfocar nuestros proyectos energéticos en centrales con combustibles limpios, con la mínima emisión de gases de efecto invernadero, como son el gas natural y tecnología solar. Así mismo ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus metas ecológicas al ofrecer esquemas de cogeneración y adquisición de Certificados de Energía Limpia.


Publicaciones Relacionadas

Cohete NASA

Proyecto de la NASA traerá energía a Marte

La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, lanzaron una propuesta al sector privado para la construcción... read more

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

Avances tecnológicos, más que una generación solar

En un mundo con fecha de caducidad establecida debido a los excesos, se trabaja para desarrollar tecnología que contribuya... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

demanda energía

Demanda de energía en el mundo

La generación mundial de electricidad, que había aumentado en casi un 3% anual durante el periodo comprendido entre 2000... read more

Carbono Neutralidad

Ciudades trabajando hacia la carbono neutralidad

Actualmente los países alrededor del mundo tienen la ambición de reducir su huella de carbono y llegar a la... read more

Situación Actual en el Sector Energético Nacional e Internacional

Las medidas de confinamiento que se han tomado internacionalmente a causa de COVID-19 han dado como resultado una reducción... read more

energía

Energía alrededor del mundo: Sydney y Reino Unido

Sídney, Australia hace la transición a un consumo de electricidad 100% renovable. La ciudad de Sídney, en conjunto con la... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

 ¿Qué es ESG?  ESG  (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.